FASE 1.

Mi lugar elegido se trata de un sendero situado en mi pueblo, Burriana, que une el pueblo con el poblado marítimo y la playa. En esta camino, encontramos dos edificaciones, una se trata de una casita de campo y la otra parece una antigua ermita. De la primera mencionada, tengo que recalcar que posee unos azulejos, que le dan el nombre a la casa de CALPE, gracias a este, el sendero es conocido, en mi grupo de amigos, como Calpe. Dejando a parte las construcciones, encontramos un extenso campo, lleno de césped y árboles, estos últimos más cerca de los dos edificios. También es totalmente visible el cielo, gracias a la poca edificación.

¿Por que has elegido este lugar?

he elegido este sendero por una de las sensaciones que me transmite, que es la tranquilidad y La Paz, ya que se trata de un camino poco transitado, porque la gente suele preferir ir en coche por las carreteras o caminado pero por los caminos construidos. Mis amigos y yo descubrimos este sendero cuando quedábamos a pasear, y cuando lo descubrimos, siempre que vamos del pueblo a algún lugar de la playa, elegimos este camino, que ya es especial para nosotros.

¿Qué te hace sentir a gusto?

Para mi, un lugar que me hace sentir a gusto, es aquel que me produce las sensaciones y emociones mencionadas anteriormente. El que sea como un lugar de escape de la urbanización y en general recordar con quien suelo pasar por ahí y la historia que tiene detrás.

¿Existe algún elemento molesto?

Aunque no sea algo muy grande o llamativo, existen postes de madera con cables eléctricos, cuando te fijas puede que te recuerde a qué sigues en la “ciudad“, pero es necesario. También durante un mes del verano, el espacio es utilizado como zona de descanso y camping para el festival del Arenal Sound. Es un periodo de tiempo donde no se puede pasar por el sendero, pero tampoco me afecta mucho, ya que en verano suele hacer mucho calor como para ir.

¿Crees que te sentirías igual en otro espacio ahora mismo ?

Como ya he mencionado antes, los sentimientos que me transmite, son: paz, tranquilidad, naturaleza…. Y realmente no son sentimientos difíciles de encontrar en otro espacio abierto y natural. La respuesta sería sí y no, si porque otro lugar parecido en el campo podría llegar a transmitirme esos sentimientos, y no porque no me lo transmitiría del mismo modo y tampoco tiene una historia detrás, como tiene este.

¿Piensas que las condiciones de este espacio influyen sobre sus ocupantes? ¿Cómo?

Realmente no es un espacio personal como una habitación, es un campo abierto y público, siempre dará una sensación de tranquilidad y naturaleza, pero por ejemplo, a los jóvenes que vienen al festival, tienen otra visión del lugar, como un sitio cualquiera, mientras que para mí es total e te lo contrario.

¿Cambiarías alguna cosa?

Si que cambiaría cosas, pero también pienso que esas cosas que me molestan, realmente portan parte de él, con lo bueno u lo malo, por eso creo que aunque hayan cosas que no me acaban, deben estar.

«Atmosferas», por Peter Zumthor.

El tema principal del texto de Peter, es que la arquitectura no es solo construir edificios, sino que se trata de un arte para transmitir sensaciones a través de esas estructuras. Y ha esto hace referencia la palabra «atmósfera» , que es estar en un lugar que te envuelva en sentimientos y emociones, haciendo así que el edificio no sean solo ladrillos.

Un arquitecto debe aprender a crear ese ambiente, y para ello tiene que tener en cuenta elementos como: forma, espacio, luz, sonido, clima… Esto hace que el arquitecto también tiene que formarse para que el edificio no sea solo una estructura, sino que los futuros ocupantes, sientan esa atmósfera y sientan que es un hogar

Además, también reflexiona sobre, como puede variar las sensaciones, dependiendo de cada persona, ya que cada uno tiene su propia percepción de los lugares, recalcando también que los edificios tienen que comunicar algo al ocupante, sino llega a resonar nada en él, no encontrara esa atmósfera tan importante .

En conclusión, Atmosferas nos hace reflexionar sobre el papel del arquitecto, poniendo a prueba su capacidad, no solo de crear edificios, sino también de evocar las sensaciones y emociones necesarias para que los lugares no sean solo espacios, sean entornos donde los ocupantes tengan un sentido de estar y una conexión con el lugar.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Composición grafica sobre elementos que nos rodean:

Conjunto de fachadas modernistas de Burriana