Norman Foster es uno de los arquitectos, que ha influido en la arquitectura contemporánea. La principal característica de su arquitectura, es la sostenibilidad, pero no es la única, también se puede destacar sus ganas de innovar y el cuidado al detalle.
Foster nació en 1935, en Inglaterra, Manchester, y estudia la carrera en la Royal Academy of Arts de Londres, pero acabo de formarse en la Universidad de Yale donde se acabo especializando en diseño urbano.
Sobre su carrera profesional, en 1967, fundó su propia firma, ( Foster + Partners ), y se ha convertido en una de las prácticas de arquitectura mas importantes a nivel mundial. y es así de conocida por la participación, tanto de ingenieros, diseñadores, como urbanistas, y también porque su estilo se basa en utilizar las nuevas tecnologías para realizar diseños sostenibles.
Entre alguno de sus proyectos se encuentran;
St Mary Axe, Rascacielos de Londres
Reichstag, Edificio del Parlamento Alemán
El Aeropuerto de Stansted, primera terminal, en Reino Unido
.
Para acabar mencionar que Norman ha recibido a lo largo de su carrera varios premios, como: el Premio Pritzker en 1999, o el nombramiento de caballero por la Reina Isabel II.
.
b
FASE 2
Ya que Norman Foster fue un pionero de la arquitectura sostenible, he decidido elegir la siguiente cita;
«Hay que hacer más con menos; crear edificios que funcionen mejor con poca energía o pocos materiales»
Norman Foster
.
Esta frase hace referencia a la búsqueda de una arquitectura mas sostenible, ya que mas que nunca, nos enfrentamos a problemas como el cambio climático. Cuando Foster dice: «Hay que hacer mas con menos», quiere decir, básicamente a mejorar los recursos y materiales que utilizamos para construir estos edificios. Porque aunque no lo parezca, el sector constructor también contribuye al cambio climático, y para eso Norman propone hacer un cambio, como por ejemplo: concienciar a las personas para darle un buen uso a los materiales, ya que una mala ejecución del proyecto, puede hacer que se repita y acabe provocando el doble daño.
Para que esto se cumpla, hay que optar por unas pautas para conseguir el resultado, gracias a las nuevas tecnologías podemos utilizar técnicas como: un diseños mas simple, utilizar materiales de construcción reciclados, ventilación natural. Todo esto ayuda, no solo al medio ambiente, sino también ayuda a que la vida de los ocupantes sea mejor al vivir en un ambiente mas saludable. Sobre esto ultimo, hace que vivir en una casa, no se aleje de lo natural y sostenible, ya que se han creado técnicas para acercar a las personas con la naturaleza, como: muros vegetales o la incorporación de zonas verdes en el interior de la vivienda. Gracias a este tipo de construcción, los arquitectos, en vez de crear muros que separen la naturaleza de los edificios, acaban siendo un fuente que une las dos cosas.
La frase de Foster, también te hace pensar, si es verdad que hemos evolucionado a una arquitectura más sostenible, y la respuesta es afirmativa, ya he mencionado ejemplos de como la construcción es mas natural, pero no de como hemos mejorado respecto a contaminar, el mayor ejemplo para mi seria la creación de las paneles solares, que ha sido uno de los mayores saltos a unas infraestructuras más sostenibles.
En mi opinión, su enfoque demuestra que es posible crear espacios funcionales y estéticamente agradables sin comprometer el medio ambiente. Foster no solo piensa en el diseño visual, sino también en cómo sus ocupantes tengan un estilo de vida más saludable y sostenible. Al incorporar tecnologías innovadoras y materiales sostenibles, sus edificios reducen el consumo de energía. Además, Foster logra integrar la naturaleza en sus diseños, como se ve en Apple Park, donde los espacios verdes son el centro de todo.
g
.
FASE 3
.
Quiero ser arquitecto, Campo Baeza
.
Campo Baeza, habla de la arquitectura desde un punto de vista muy personal. Él cree que la arquitectura no es sólo el dibujo y los estilos, sino después implica y vocación, ya que dice que la arquitectura es la manera de representar las ideas y darle forma.
Igualmente, Campo no desprestigia la importancia de la formación, porque sin esta, nuestras ideas nunca llegarían a ser creadas. Pero recalca que no solo se trata de crear estructuras, que lo realmente importante es que estos edificios mejoren la vida de las personas y cubran sus necesidades, para conseguir esto, el arquitecto ha de ser totalmente consciente de lo que está creando. Otra de sus ideas, es sobre ser simple a la hora de crear, ya que piensa que es más importante transmitir la esencia de lo que se está construyendo, que otras cosas superficiales que no reflejan la verdadera esencia.
El texto va básicamente destinado a aquellas personas que quieren convertirse en arquitectos, porque Baeza quiere explicarles que este arte va más allá de los conocimientos técnicos, que él cree que lo importante de verdad es tener pasión y vocación por crear y transformar espacios de una manera. Para Campos ser un arquitecto con el expone, es tener una nueva manera de entender los espacios y la arquitectura.