FASE 1.

30 St. Mary Axe / The Gherkin

Norman Foster

Norman Foster

Arquitecto reconocido por sus diseños innovadores y por utilizar la tecnología para garantizar
la sostenibilidad. Nació el 1 de junio de 1935 en Manchester.
Después de acabar sus estudios, fundo su propia firma; (Foster + Partners), y una de las obras de esta firma es el 30 St Mary Axe, que fue inaugurado en 2004 en Londres.

Estructura y Diseño

Se trata de un edifico de 180 metros de altura, y contiene 40 pisos, en estos podemos encontrar tanto: oficinas, restaurantes o zonas de ocio.
Su estructura es de acero y vidrio, el acero fue algo muy innovador en el momento, y ayudo a maximizar y aprovechar mejor el espacio. Sobre el vidrio, hay un doble acristalamiento, que tiene una función muy importante: que el sol incida de una manera más controlada sirviendo
de un aislante térmico.

Sistema de ventilación

Ligado a lo anterior, se trata de un edificio sostenible y por eso existe un importante sistema
de ventilación natural, el edificio aprovecha las corrientes de aire para termo regularse,
haciendo que el aire fresco entre y el calor sea expulsado.

Forma

Una de las cosas que más llama la atención del edificio es su forma redondeada, que a lo que le ayuda es a tener menos resistencia con el viento, en consecuencia siendo este más estable.
Al ser una forma peculiar, se ha convertido en un icono de la ciudad y es prácticamente único.

Impacto Urbano

Respecto a su entorno, se integra perfectamente con los edificios colindantes, como: The Scalped, Leadenhall building, Cheesegrater, 22 y 100 Bishopsgate.
Ha acabado atrayendo tanto a empresas como a turistas. También la existencia de espacios
públicos en la base del edificio a ayudado la interacción social, enriqueciendo la experiencia
urbana.

Parte Superior

Como dato curioso a destacar del edificio, tenemos la parte superior, que contiene una vista
panorámica de la ciudad de Londres, básicamente se asemeja a un mirador, y como dato
relevante, es una parte muy importante de la ventilación del edificio anteriormente
mencionada.

Simbolismo

A parte de su funcionalidad como oficina y zona de ocio, es muy importante lo que acaba
transmitiendo el edificio.
Personalmente, creo que el Gherkin quiere transmitir que si que van a existir edificios
sostenibles en el urbanismo del futuro, simbolizando también; modernidad e innovación.

APUNTES DE LAS PRESENTACIONES

Las presentaciones que más me llamaron la atención fueron las de:

  • Andrea Herino, con Carme Pigen y su Restaurante
  • Alicia Martinez, con Gaudi y la Pedrera
  • Paula, con Maria Langarita y la casa Hernández
  • Carlota, con Carmen Pinós y el paseo marítimo Juan Aparicio
  • Arancha Moros, con Gaudi y la Sagrada Familia

Y el motivo fue porque eligieron obras y arquitectos que viven o vivieron en sus ciudades o pueblos, dando mas visibilidad a estos y se noto que hablaban de un lugar que ellos conocían.

WEBGRAFÍA

https://arquitecturaviva.com/obras/torre-30-st-mary-axe

https://audiala.com/es/reino-unido/londres/30-st-mary-axe

https://www.fosterandpartners.com/projects/30-st-mary-axe